2020...un año que parece tener titulo de una pelicula de terror moderna hecha por una mente torturada y enrevesada como la de JJ Abrams. Este año ha pasado a la historia, algo que estudiaran en el futuro muchos historiadores, algo que no creeria vivir por lo menos dentro de unos 20-30 años. Lo que hemos vivido se ha quedado en todos marcado a fuego por ser el peor año para todos, incluido un servidor ya que he visto mi ecosistema deshacerse y ver como familiares y seres queridos se han ido de este mundo. En estos tiempos duros, para hacernos la vida mas amena estando encerrados el entretenimiento saco sus cartas para ayudarnos. En todo este caos, Adult Swim en su costumbre de mostrar cosas por sorpresa el dia de los inocentes en EEUU, 1 de abril, ese dia sorprendio a muchos con un episodio sorpresa de Primal, a que mas de uno aterrorizo mas con la situacion mundial.
El episodio comienza de una manera muy tranquila y apacible: Un valle frondoso y hermoso en el que un grupo de sauropodos estan haciendo una vida muy normal: Comer de los arboles, relacionarse, beber en el lago y poner huevos.
![]() |
Argentinosaurus de Prehistoric Kingdom |
El dinosaurio portador de la enfermedad es un Parasaurolophus, un hadrosaurio lambeosaurido que vivio a finales del cretacico en norteamerica desde Canada hasta EEUU. Curiosamente el animal infectado muestra que en la parte delantera tiene dientes, cuando en realidad este poseia un pico sin dientes.En el pitch animado que presento Tartakovsky no es un Parasaurolophus sino un Corythosaurus, otro lambeosaurido como el Parasaurolophus, que habito en Canada a finales del Cretacico, posee una cresta mas parecida a un casco corintio griego que un un tubo hacia atras.
Volviendo al argentinosaurus, este empieza a padecer la enfermedad de una manera muy rapida. Estos sintomas incluyen una piel verdosa que se cae poco a poco como la lepra o la necrosis. Seguido de mucosidad, lagrimeo, una enorme sed y como no vomitos de sangre. Seguidamente una perdida de control de la conciencia y un comportamiento agresivo muy alto en el que destroza en un abrir y cerrar de ojos a sus congeneres. Spear y Fang se topa con la carniceria que perpetro el no muerto, tanto que Fang al oler los cadaveres presiente la amenaza.
Aqui esta el autentico enemigo del episodio. Un virus el cual no sabemos como aparecio y los estragos que puede causar, mas como esta ahora la situacion mundial ante un enemigo invisible que no sabemos como ha llegado. Lo que padece el sauropodo tambien me recuerda mucho a otros virus-hongos de la realidad y la ficcion como el Cordyceps, el cual salto a la fama por un documental de la BBC y el videojuego The Last of Us.
![]() |
Cordyceps creciendo en una Hormiga |
Cerca del final, nuestros heroes huyendo del dinozombie, entran a una caldera volcanica activa. Por su peso enorme acaba cayendose en la lava y asi destruyendose un poderoso enemigo.
Este episodio creo que es de esos de una serie que realmente te dejan un mal en el cuerpo, mas sobretodo por como estamos viviendo ante algo similar, un enemigo invisible el cual desconocemos como se origino y las consecuencias que deja. Genndy dijo que no supieron nada sobre lo que no atacaria este año. El origen del virus queda en un misterio y no sabemos si en el siguiente episodio del aquelarre de brujas o futuros se vera mas de ello. Muchos siguen diciendo que quizas tenga relacion con el liquido negro que bebieron los simios y spear en el episodio 5, pero habria sido diferente los sintomas como por ejemplo un aumento de la masa muscular y densidad osea, nada que ver con lo que hace el virus a sus huespedes. Otros datos curiosos es que en la intro del pitch animatico de Genndy fue que el episodio originalmente se llamo Plague fo Death o Plaga de la Muerte en español, como ya ocurrio en otros episodios como Terror Bajo la Luna de Sangre u Olor a Presa. Al principio del episodio en la toma del valle, antes de ver a los sauropodos, podemos ver unos ceratopsidos que recuerdan mucho a Styracosaurus, un ceratopsido que vivio a finales del cretacico en Canada y que poseia un largo cuerno en la nariz y varios en la fenestra. En cuanto al episodio, me encanta el giro de tuerca que mencione antes al genero zombie y es puesto este virus en un animal que normalmente lo representan como relleno o un herbivoro idiota que no puede suponer un peligro, cuando sin tener el virus ya de por si es un peligro por el tamaño enorme. El animal con el virus ya de por si cuenta como una horda zombie. Curiosamente antes de publicar la entrada, en estos dias se publico en Science Direct, un articulo de un titanosaurio del cretacico superior, que se encontro al sur de brasil, con una enfermedad que recuerda vagamente al virus que sufre el sauropodo de Tartakovsky. La enfemedad se ve que poseia infecciones oseas, parasitos en los huesos y una necrosis avanzada. Una agonia para el pobre animal y a saber como habria sido. Al final y al cabo la ficcion supera la realidad.